Consells per veure eclipsi solar

5 cosas que debes saber para ver el eclipse solar

Que la luna se cruce en la trayectoria del sol y cree un eclipse no pasa cada día. De hecho, el que observaremos el próximo viernes 20 de marzo no sucedía, en la misma magnitud, desde el año 1999. Países como Dinamarca o algunas partes del Reino Unido verán más del 80% del sol cubierto. Aquí también se podrá ver claramente a partir de las 9:16 de la mañana, tal como informa el Observatorio Astronómico Nacional.

La misma institución también nos da consejos para contemplar esta maravilla astronómica de forma segura.

Cómo no hacerlo:

  • No mirar el sol directamente o con gafas de sol. Al no estar nunca cubierto del todo por la luna, el astro continúa picando a los ojos cuando lo miramos fijamente y puede causar daños oculares.
  • No mirar el sol con aparatos o instrumentos que no estén especialmente adaptados. Las cámaras de cualquier tipo, los prismáticos o los telescopios sin los filtros solares adecuados tampoco son recomendables para observar el eclipse. También hay que tener en cuenta la homologación de los filtros que se usarán.
  • No se recomiendan instrumentos ópticos de ningún tipo. El observatorio desaconseja, sobre todo, los filtros ópticos que se añaden al ocular, puesto que pueden sobrecalentarse y romperse.

Cómo hacerlo:

  • Proyectar la imagen del sol sobre alguna pantalla proyectada a la sombra. Una de las maneras para observar este fenómeno es proyectándolo sobre una superficie plana. No mires el espejo que te lo enseña, mira el reflejo que éste hace.
  • Usar “gafas de eclipse”. Con estos filtros en forma de lente se puede mirar el sol eclipsado sin problemas. Eso sí, las gafas tienen que estar homologadas por la Comunidad Europea y se tienen que utilizar siguiendo instrucciones precisas. Usarlas preferiblemente sentado, no sacárselas hasta que se deje de mirar el sol y no combinarlas con otros aparatos ópticos, entran dentro del manual de uso.

Ahora ya sabes como poder disfrutar de un acontecimiento como el eclipse solar con las máximas garantías de seguridad para tu visión. Comparte el artículo si te parece interesante.

0 comentarios

Deja un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
¡Contribuye!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.