Lentes de contacto Orto-K, tus aliadas de este verano por 3 motivos

Vision Aid - Contact Lens

La arena de playa puede acabar fácilmente dentro de los ojos provocando que las lentillas convencionales, que se llevan durante el día, salten. Sufrir un golpe en la piscina o una caída en bicicleta también puede provocar la pérdida de las lentes de contacto tradicionales, que incluso pueden llegar a romperse. Estos son sólo tres ejemplos de una larga lista de momentos propios de las vacaciones de verano que demuestran que llevar gafas o lentillas convencionales no son siempre las opciones más cómodas. ¿Os imagináis unas lentes de contacto que se pongan de noche y os permitan tener una visión nítida durante todo el día sin llevar nada en el ojo? Las lentes Orto-K se convertirán en vuestras mejores aliadas durante el verano por estos tres motivos principales: seguridad, comodidad y salud.

 

  • La opción más segura

Al tratarse de lentillas nocturnas, durante el día la visión es nítida sin llevar ningún tipo de lente en el ojo. Esto es posible porque las lentillas Orto-K aplican la Terapia Corneal Refractiva (CRT), que modifica la curvatura corneal corrigiendo la miopía. Ésta es la opción más segura, ya que es imposible que nos dañemos el ojo por culpa de una lente, pues no llevamos ninguna.

Es un tratamiento absolutamente seguro, ya que cuenta con la aprobación de la FDA de Estados Unidos, que es el organismo de sanidad estadounidense, y de la  Comisión Europea.

 

  • La comodidad de no llevar lentes

El hecho de no llevar ni lentillas ni gafas, porque las lentillas Orto-K corrigen la miopía durante la noche, hace que la probabilidad de irritación y molestias propias de las lentillas convencionales disminuyan. En una época en que las actividades deportivas y de playa o piscina son habituales, no llevar lentes de contacto ni gafas se agradece. Aún así, no se debe olvidar la importancia de las gafas de sol, especialmente en el caso de los niños.

 

  • Una cuestión de salud: frenar la miopía

La terapia que se aplica a través de las lentes Orto-K, la Terapia Corneal Refractiva, es la mejor para frenar la miopía con resultados significativos. Estas lentillas se convierten en la única alternativa a la cirugía, desaconsejada en casos de niños y jóvenes con miopía evolutiva y en otros casos particulares.

¿No conocías las lentes de contacto Orto-K? ¡Contacta con nosotros o concierta una visita para más información!

 

Desmentimos 5 falsos mitos sobre las lentillas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¿Las lentillas son difíciles de usar? ¿Pueden escurrirse por detrás del ojo? ¿Todas son caras? Éstos son algunos de los rumores que circulan sobre las lentes de contacto. ¡Rumores incorrectos que restan adeptos a una opción de tratamiento de problemas visuales con muchas ventajas! Desde Biòptic te explicamos la verdad sobre las lentes de contacto desmontando 5 mitos, uno por uno.

 

  1. ¿Las lentillas no hacen la misma función que unas gafas?

Muchos piensan que las lentes de contacto sólo pueden usarse para ciertos problemas visuales, cuando actualmente pueden corregir todos los principales problemas visuales como son la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía y hasta la vista cansada. El diseño de lentes de contacto para vista cansada está tan avanzado que existen lentillas con diseños progresivos que permiten ver de cerca y de lejos. De hecho, las lentes de contacto cumplen la misma función que las gafas con la ventaja de que la amplitud del campo visual aumenta.

 

  1. ¿Las lentes de contacto son incómodas, difíciles de poner y de mantener?

Hace años que las lentillas se fabrican con un material blando, que permite una gran comodidad. Además, tu óptico-optometrista te recomendará un tipo de lentilla adecuado a los parámetros de tu ojo. Según las horas que debas usarlas a diario, las medidas de tu ojo y la graduación, las lentillas serán unas u otras.

Ponérselas y mantenerlas resulta fácil con el consejo de tu óptico-optometrista. Muchos de los diseños de hoy en día son desechables, lo que permite estrenar lentillas cada día. El mantenimiento es muy fácil gracias a las soluciones únicas.

 

  1. ¿No tengo la edad adecuada para llevar lentillas?

¡Poder llevar lentillas no es una cuestión de edad! El mercado ofrece una variedad tan amplia de lentes de contacto que encontramos lentillas adecuadas para todas las edades.

Muchos adultos las prefieren a las gafas por una cuestión estética y otros, como los deportistas, por una cuestión práctica y de seguridad, ya que no hay ningún peligro de que las lentillas se rompan al caer. En cuanto a los niños, un estudio apunta que 3 de cada 4 niños con gafas no hacen deporte o no juegan por miedo a romperlas y les gustaría usar lentillas.

 

  1. ¿Las lentes de contacto pueden escurrirse por detrás de los ojos y pegarse a éstos?

Ambas creencias son falsas. Las lentillas no pueden escurrirse por detrás del ojo en ningún caso porque es físicamente imposible. Y aunque el ojo puede resecarse, un uso correcto de lágrimas artificiales evita cualquier problema.

 

  1. ¿Todas las lentillas son caras?

De la misma forma que existe una variedad de lentillas para tratar distintos problemas visuales, existen lentes de contacto que se adaptan a todos los presupuestos.

 

Las 5 cosas que debes saber sobre las lentes de contacto Orto-K

TERAPIA_CORNEAL_REFRACTIVA_LENTS_ORTOK_BIOPTIC¿Tienes miopía pero llevar gafas o lentillas te molesta? ¿Quieres una alternativa a la cirugía? Las lentes Orto-K son unas lentes de contacto que puedes llevar mientras duermes para olvidarte de las gafas durante el día. A partir de la Terapia Corneal Refractiva (CRT), las lentes de contacto modifican la curvatura corneal corrigiendo la miopía  –así como el astigmatismo y la hipermetropía– para disfrutar de una visión nítida durante la jornada.

 

¿Por qué olvidarte de gafas y lentillas durante el día?

Las ventajas de tener una visión nítida sin llevar ningún tipo de lente son muchas, especialmente en verano. En momentos como los de ir a la piscina o a la playa, donde estamos expuestos a que agua y arena puedan entrar en los ojos, no llevar ningún tipo de lente disminuye las probabilidades de irritación o molestias. También se evitan incomodidades por movimiento o sudor en momentos de hacer deporte o de, por ejemplo, ponernos el casco de la moto.

 

  • El mejor procedimiento para frenar notablemente la miopía:

La Terapia Corneal Refractiva es la mejor terapia para frenar la miopía de forma importante. Muchos de los pacientes que usan las lentillas notan cambios significativos en los primeros días de tratamiento, corrigiendo la miopía completamente en un máximo de una o dos semanas.

De hecho, son una excelente alternativa a la cirugía, especialmente en las ocasiones en que esté desaconsejada, además de en los casos de niños y jóvenes con miopía evolutiva.

 

  • Un tratamiento aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) y la CE (Comisión Europea):

Al ser un tratamiento que mucha gente desconoce, se tiende a pensar que es nuevo. Lo cierto es que hace años que centenares de clientes usan la Terapia Corneal Refractiva, que se aplica a través de la lente Orto-K, la primera y única lente autorizada por la FDA, organismo de sanidad estadounidense equiparable al Ministerio de Sanidad español, y la Comisión Europea.

 

  • Orto-K, lentillas para todas las edades:

Especialmente recomendadas para jóvenes, estas lentillas son adecuadas para cualquier edad.

 

  • ¿Hasta cuántas dioptrías pueden corregir?

Las lentes Orto-K corrigen hasta 6.00 dioptrías la miopía, hasta 1.75 el astigmatismo y hasta 3.00 la hipermetropía.

¿Cuál es la edad adecuada para poner lentillas a tu hijo?

lents_de_contacte_nens_orto_kEsta pregunta, que a menudo se hacen muchos padres, se contesta rápido: cualquier edad es la buena. Hoy en día es posible fabricar lentillas de cualquier graduación con materiales bio-compatibles con la córnea. De hecho, incluso existen lentes de contacto para corregir la miopía durante la noche (Orto-K). Por este motivo la edad no es un problema. La decisión de poner lentillas a nuestros hijos, siempre que las necesiten, es una cuestión de motivación.

Deben tenerse en cuenta las motivaciones generales y las específicas. La general es que los niños, durante la infancia, desarrollan su orientación espacial a partir del sentido de la visión. Es importante detectar cualquier anomalía y corregirla con gafas o lentes de contacto. Pero las lentillas se adaptan más a sus actividades, ya que no tienen que quitárselas para, por ejemplo, jugar a algún deporte. Con su uso evitamos que el desarrollo de la orientación espacial se vea afectado.

Como motivaciones específicas, analizamos las ventajas según el diagnóstico del optometrista:

¿Qué ventajas tienen las lentillas para los niños respecto a las gafas?

  • Los niños que tienen una graduación alta: la imagen que perciben los niños en su cerebro a través de las gafas no es de tamaño real. Las lentillas evitan esta sensación permitiendo que vean una imagen más acorde con el mundo que les rodea.
  • Los que padecen hipermetropía: a menudo los niños hipermétropes miran por encima de las gafas ya que de lejos ven bien. Con las lentillas se evitaría esta actitud que muchas veces se convierte en costumbre y que puede derivar en problemas posteriores por hacer un mal uso de la graduación.
  • En el caso de los niños con miopía: usar lentillas evita la restricción del campo visual que supone llevar gafas. Aunque la restricción es mínima, las lentillas permiten ampliar el campo.

Lentes de contacto Orto-K: frenar la miopía de noche

Se trata de unas lentes de contacto que llevan a cabo la Terapia Corneal Refractiva (CRT), un tratamiento que, durante la noche, modifica la curvatura corneal y corrige la miopía. Durante el día ya no hará falta que lleven ni gafas ni lentillas. Por eso son ideales para los niños y jóvenes miopes, porque frenan el aumento de la miopía y cumplen todas las motivaciones anteriores. Están diseñadas para miopías de hasta -6.00 dioptrías y astigmatismo de hasta -1.75.